Esta semana nos vamos de puente porque celebramos un día muy especial: el día de Andalucía.
Aquí puedes encontrar distintas actividades y vídeos que te ayudarán a conocer un poco más sobre esta tierra tan bonita y con tanta historia.
Empezamos jugando con este vídeo que hace un TEST sobre las ocho provincias andaluzas. ¿Serás capaz de acertar todas las respuestas? ¡Vamos a intentarlo!
Ahora, PINCHA AQUÍ para saber más sobre la bandera, el escudo y el himno andaluz.
A continuación, juega y acierta dónde están cada una de las ocho provincias andaluzas:
Aprovechando que estamos acertando todo, vamos a seguir jugando un poco más:
Nos despedimos cantando el himno de Andalucía, así que afina la voz y dale al play para cantar con la ayuda de este karaoke:
El jueves 30 de enero de 2025 celebramos en el C.E.PR. Andalucía el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
Cada 30 de enero, desde el año 1.964, se celebra el aniversario de la muerte delMahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
En esta este día tan especial, queremos recordar lo importante que es para todos nosotros/as vivir la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
Os proponemos algunos juegos y actividades para hacer de la PAZ una palabra presente los 365 días del año en nuestro cole, en nuestro barrio y ciudad y ¡¡EN TODO EL MUNDO!!.
VISUALIZACIÓN DEL CORTO "SUEÑOS". Poned mucha atención a este corto, que os ayudará reflexionar sobre la importancia del respeto a las diferencias, la empatía y el bullying:
Para terminar, podéis responder a estas preguntas sobre el CORTO "SUEÑOS":
1. ¿Cuántas personas hay en el mundo? ¿Cómo sería el mundo si
todas esas personas fuéramos exactamente iguales y nos
gustaran las mismas cosas?
2. Imagínate que todos quisiéramos trabajar en lo mismo (y que sólo
hubiera periodistas o cocineros) o que a todos nos gustara el
mismo equipo de fútbol… ¿existiría el fútbol si todos fuéramos del
mismo equipo?
3. ¿Qué gana un grupo cuando sus miembros saben hacer cosas
diferentes o tienen distintos intereses?
4. En el vídeo vemos un conflicto entre dos personajes. ¿Es un
conflicto pacífico o violento?
5. Otro de los personajes ve el conflicto y hace algo para
solucionarlo. ¿Hace lo correcto?
6. ¿La solución al conflicto ha sido pacífica o violenta?
7. ¿Tú qué hubieras hecho?
8. ¿Qué otras formas de violencia conoces que ocurran en el entorno
escolar? ¿Qué puedes hacer?
Bienvenidos al blog de 3º curso de primaria del CEPR Andalucía.
En primer lugar vamos a aprender a utilizar el ordenador para acceder al blog. Iremos avanzando por las diferentes secciones (partes) del blog donde podréis escribir comentarios, descargar actividades o ver fotos y trabajos que se realicen en el cole. Poco a poco iréis aprendiendo a manejar el blog para sacarle el máximo provecho.
Como primera actividad, vamos a leer esta publicación y dejar un comentario escribiendo lo que vais a decir en el apartado "PUBLICAR COMENTARIO". En vuestro comentario lo que haremos será saludar a los demás lectores y presentarnos diciendo quienes somos y a qué clase pertenecemos. Si además queréis añadir algún otro comentario para que puedan verlo los demás, ¡adelante!
Seguro que pronto conseguís manejar el ordenador y el blog sin problema.
Estimadas familias os adjuntamos una serie de enlaces con recursos para repasar durante el verano las áreas de matemáticas y lengua, además de otros contenidos.
Hemos dado varias opciones para que cada uno haga las que más se ajusten a sus necesidades:
Debido a la situación que estamos viviendo y dado el Estado de
Alarma, el profesorado del CEPR Andalucía ha creado un vídeo para
intentar animar a todo el alumnado y familias para llevar esta situación
lo mejor posible. Esperemos que os guste y os levante el ánimo.